
Conexiones conceptuales: esta es la parte más teórica (espero que no demasiado 'espesa'), donde recopilo una serie de reflexiones sobre el contexto de los 'nuevos media', sus connotaciones culturales, económicas y sociales y el nuevo escenario para la creación audiovisual. En definitiva, será aquí donde intentaré dibujar el tablero de juego de la producción cinematográfica contemporánea, en su contexto.
Conexiones industriales: en este bloque, partiendo del marco general dibujado anteriormente, me concentro en la industria cinematográfica, integrada en el complejo entorno de lo que se conoce como industrias culturales. Los diferentes escenarios productivos, el rol de los públicos, las estrategias de Hollywood y nociones como multiplataforma, cross-media, transmedia o cine digital serán algunos de los principales temas a considerar.
Conexiones culturales: de nuevo a partir de lo expuesto hasta ahora, este será el momento de considerar los cambios en las formas de consumo (considerando qué entendemos por consumo) y la implicación de los públicos, en especial aquellos más profundamente dedicados, o sea, los fans. Particular atención prestaré a la 'producción' realizada por fans (lo que implicará también hablar de lo que entenderemos por 'producción').
Conexiones productivas: finalmente, expondré algunas consideraciones sobre modelos de producción emergentes, así como algunos casos-ejemplo que considero significativos de las nuevas posibilidades abiertas por este entorno de 'cine en conexión'.
Conforme se acerque la fecha de publicación os iré proporcionando más información, así como fragmentos de un trabajo que espero os guste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario