
No es de extrañar por tanto El Cosmonauta haya sabido no sólo captar la atención de los entusiastas del 'mundillo' del cine independiente, sino que hayan superado la barrera de entrada a los medios tradicionales, como demuestra esta noticia aparecida hace unos pocos días en noticias Cuatro. La noticia ofrece fragmentos de entrevistas con varios de sus responsables, concretamente Nicolás Alcalá (director), Carola Rodríguez (directora de producción) y Bruno Teixidor (responsable de imagen), quien introduce un neologismo del cual no era consciente, el 'freemium', o sea, ofrecer la estrategia de ofrecer un producto de base de forma gratuita y obtener beneficios por servicios de valor añadido (merchandising, ediciones de coleccionista, contenido extra exclusivo, créditos, etc.), como es el caso por ejemplo de Star Wreck: in the pirkinning.
Este tipo de cobertura mediática es una gran oportunidad para difundir las posibilidades de plantear una forma totalmente distinta de abordar la producción cinematográfica. Estos últimos días sigo en contacto precisamente con Nicolás Alcalá para buscar vías de colaboración: por ello y por méritos propios, El Cosmonauta seguirá orbitando alrededor de Betacinema en tiempos venideros.
NOTA: Tras desistir con el codigo de 'embeddement' de Cuatro, os dejo el link al vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario