lunes, 22 de marzo de 2010
Cuando las fanmovies llegan a los media tradicionales
Periodicamente me llevo sorpresas cuando, de repente, los medios tradicionales 'descubren' que no sólo la industria hace cine, sino que hay todo un mundo más allá en el que, como dice Elisenda Ardèvol, "la gente ya no sólo 'es' audiencia, sino que tiene audiencia". Esto lo digo a propósito de la publicación en la web de noticias catalana 3CAT24, de una noticia sobre Born of Hope, el film de fans sobre el universo de Tolkien que ha superado el millón de visionados online y del que ya os he hablado anteriormente. Gracias a Raquel López por poner un pequeño grano de arena para que este tipo de iniciativas se den a conocer a un público más amplio y que, en cierta manera, se ayude a la normalización y legitimación de unas prácticas cada vez más extendidas y ambiciosas.
Etiquetas:
3cat24,
born of hope,
cine de fans,
fanfilm,
noticia,
prensa
Otro modo de ver el cine
Este título podría definir perfectamente uno de los objetivos de Betacinema, aunque en esta ocasión se trata del nombre que mi colega y amiga Judith Clares ha dado a su blog, en el que trata temas de políticas públicas en relación a la distribución y el consumo digital de cine, con especial atención al vídeo a la carta y la distribución digital. Sirva este post también de felicitación por su excelente defensa de su tesina sobre todas estas cuestiones, que tuvo lugar el pasado viernes 19. Como 'degustación' de su trabajo, os recomiendo en particular un recurso muy útil, com es la selección de proyectos europeos de vídeo bajo demanda y distribución digital actualmente subvencionados por el marco del Programa Media 2007-2013, así como de los proyectos piloto en desarrollo. Estos proyectos, que contribuiran a señalar la líneas de futuro del consumo de cine desde Internet, han constituido la base de su estudio empírico. ¡Felicidades, Judith y a por la tesis!
Etiquetas:
distribución digital,
judith clares,
otro modo de ver el cine,
programa media,
proyectos piloto,
tesina,
vídeo a la carta,
vídeo bajo demanda
martes, 16 de marzo de 2010
Y los nominados son...
La creciente relevancia de la producción audiovisual en Internet va en paralelo con el interés que despiertan los Streamy Awards, premios dedicados a la producción seriada para Internet y que a principios de este mes revelaron los nominados para la edición de este año, calentando motores para los premios a celebrarse el próximo 11 de abril.
Aparte de saludar una iniciativa que sirva para reivindicar la creatividad de la producción para la Red, una de las cosas que me resultan más interesantes de los Streamy Awards es su división por categorías: a pesar de ciertas concesiones a la tradición de premios como los Globos de Oro o los Oscars, resultan un reflejo de la complejidad y riqueza de estas producciones. Así, en la presente edición y dentro de los apartados generales podemos encontrar nominaciones a la mejor webserie experimental, documental/ reality, programa informativo/político, programas de entrevistas/ talk shows, 'companion series' (es decir, webseries que formen parte o complementen el lanzamiento de un producto 'principal', como una serie para televisión convencional, un videojuego, una película, etc.) o a las mejores 'branded entertainment series' (webseries que forman parte de una estrategia publicitaria). Por otro lado, dentro de los 'craft awards' de tipo técnico destacan las nominaciones a la mejor producción en directo, la mejor experiencia interactiva, la integración de producto comercial en una serie o la mejor experiencia para móviles.
Si queréis saber más sobre los nominados, consultad la página de los Streamys y estad atentos a vuestras múltiples pantallas.
Aparte de saludar una iniciativa que sirva para reivindicar la creatividad de la producción para la Red, una de las cosas que me resultan más interesantes de los Streamy Awards es su división por categorías: a pesar de ciertas concesiones a la tradición de premios como los Globos de Oro o los Oscars, resultan un reflejo de la complejidad y riqueza de estas producciones. Así, en la presente edición y dentro de los apartados generales podemos encontrar nominaciones a la mejor webserie experimental, documental/ reality, programa informativo/político, programas de entrevistas/ talk shows, 'companion series' (es decir, webseries que formen parte o complementen el lanzamiento de un producto 'principal', como una serie para televisión convencional, un videojuego, una película, etc.) o a las mejores 'branded entertainment series' (webseries que forman parte de una estrategia publicitaria). Por otro lado, dentro de los 'craft awards' de tipo técnico destacan las nominaciones a la mejor producción en directo, la mejor experiencia interactiva, la integración de producto comercial en una serie o la mejor experiencia para móviles.
Si queréis saber más sobre los nominados, consultad la página de los Streamys y estad atentos a vuestras múltiples pantallas.
Etiquetas:
innovación,
internet,
nominados,
premios,
streamy awards,
webseries
lunes, 1 de marzo de 2010
Mis primeros pasos en Creamovie

Etiquetas:
aprendizaje,
cortometraje,
creamovie,
e-learning,
producción,
productor,
simulación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)